Frecuentes
¿No encontrás lo que buscás?
¡Estamos para ayudarte!
Apertura de cuenta
¿Cómo abro mi cuenta en STC Inversiones?
Clickea aquí y seguí las instrucciones dependiendo seas Persona Física o Jurídica
¿Cuál es el monto mínimo para abrir mi cuenta?
El monto mínimo es de $10,000
¿Cuáles son los gastos para abrir mi cuenta y operar en STC Inversiones?
La apertura de cuenta es gratuita. Cobramos comisión por las operaciones de bolsa.
Clickea aquí para ver el detalle de las mismas. En las operaciones de Fondos Comunes de Inversión, la comisión esta descontada del valor de la cuotaparte.
El costo de mantenimiento mensual es de $0 para las cuentas valorizadas en un monto inferior a $50.000, de $105 + iva para aquellas entre $50.000 y $100.000 y de $210 + iva para las que excedan los $100.000.
¿El asesoramiento tiene costo?
No cobramos por asesorarte. Podrás consultar a tu asesor financiero para que atienda tus inquietudes y necesidades de la manera que te sea mas cómodo;
Retiro de dinero o $1000 en efectivo: ley 25345
¿Cómo depósito el dinero que quiero invertir en STC Inversiones?
Una vez abierta tu cuenta comitente, nos podrás realizar transferencias desde cualquier cuenta bancaria informada a STC Inversiones. Las mismas serán realizadas a una cuenta a nombre de STC Inversiones, abierta en Banco Macro. Acreditada la transferencia, la registramos a tu nombre y automáticamente lo verás reflejado en tu cuenta.
A su vez, podrás fondear la cuenta con cheques a tu nombre y/o a través de depósitos en efectivo en nuestras cuentas.
¿Cómo solicito el retiro de fondos resultantes de la operatoria bursátil de mi cuenta en STC Inversiones?
Podrás realizar la extracción del monto disponible mediante transferencia bancaria en el momento que lo desees. Recordá que solo podremos transferirte a cuentas declaradas.
Otra alternativa es solicitar cheques o cobrar en efectivo hasta $1000 diarios cumpliendo con las disposiciones de la ley 25345 – Prevención de la evasión fiscal.
¿Puedo transferir a mi cuenta de STC Inversiones acciones y bonos que ya tengo en otro agente?
Sí, es posible. Deberás solicitarle la transferencia al depositante que tiene los títulos depositados.
Previamente deberás tener tu cuenta abierta en STC Inversiones.
Inversiones
¿Puedo ver el estado de mi cuenta y los movimientos online? ¿Qué control tengo sobre mi cuenta?
Una vez abierta tu cuenta, recibirás nombre de usuario y contraseña para visualizar tenencias, movimientos y comprobantes en el momento que quieras.
A su vez, Caja de Valores (entidad que custodia los títulos valores en nombre del depositante STC Inversiones) enviará en forma trimestral un resumen de movimientos del período comprendido en el mismo.
Adicionalmente se les facilita un servicio de consultas de saldos de custodia y movimientos mediante internet denominado PUC (Portal Único de Contacto).
¿Es posible operar en línea?
Sí, disponemos de una plataforma para enviar órdenes directas al mercado y poder operar de manera rápida y eficaz.
¿Hay que ser un experto para invertir?
No, contamos con un equipo de profesionales apto para asesorarte en el armado de una cartera de inversiones que conjugue el nivel de riesgo que querés asumir con el rendimiento que estás buscando.
Financiamiento y Cobertura
¿Cuáles son los beneficios que tiene una Pyme al financiarse en el Mercado de Capitales?
Puede de acceder a mejores tasas y mayores plazos de financiamiento, a su vez existen diversos beneficios impositivos de los cuáles la pyme puede gozar.
¿Existen herramientas que me permitan cubrir los riesgos inherentes a mi actividad?
Sí, en el Rofex (Mercado de Futuros y Opciones) existen distintos instrumentos para cubrirte de las variaciones de tipo de cambio, de los precios de commodities, entre otros.
Por Ej. Si sos importador en Argentina, al tener que comprar mercadería en el exterior, tenés Riesgo de Tipo de Cambio, ya que si el mismo aumenta, esa mercadería se va a encarecer. Entonces, como importador, en el ROFEX podés tomar una cobertura compradora sobre los dólares que vas a necesitar en unos meses.
En cambio si sos exportador, tu riesgo es que el Tipo de Cambio baje, entonces podés tomar una cobertura vendedora.
De esta manera se encuentran compradores y vendedores naturales del negocio.
¿Tienen equipo de Research?
Sí. Enviamos resúmenes semanales con nuestra visión respecto del mercado local e internacional y Análisis Corporativo de Empresas.
A su vez, en nuestras redes sociales podés encontrar información actualizada previa a la apertura del mercado, cierres diarios, y las últimas noticias financieras del momento.